5018 N.Central Park Chicago, IL 60625
 

Secciones

Blog Principal

Últimas entradas

Filosofia del Derecho.

LAS VACUNAS DEL CARMEN DE BOLIVAR

TUTELA

Reforma Migratoria en los Estados Unidos de América

DERECHO DE ASILO Y LEY DE VICTIMAS

Links

Colombia es Pasion

Presidencia

Camara

Senado

Colombia

Archivo

Marzo 2015

Agosto 2014

Julio 2013

Junio 2013

Enero 2013

Octubre 2012

Septiembre 2012

Agosto 2012

Junio 2012

Mayo 2012

Marzo 2012

Febrero 2012

Enero 2012

Diciembre 2011

Noviembre 2011

Octubre 2011

Septiembre 2011

 
La Confesión de Santoyo
Por DARIO E MARTINEZ, escrito el 2012-08-23

    Este año cumplo 15 ejerciendo el derecho. Diez de los cuales los dediqué primariamente al ejercicio del derecho penal en la ciudad de Cartagena.
   Importantes lecciones he aprendido en el ejercicio de la profesión. Entre estas se encuentran: (1) el respeto por la opinión profesional de los otros togados quienes pueden enfocar un proceso de manera distinta a como lo hice frente al mismo cliente, sin que por ello estén equivocados, (2) el abogado defensor (penalista) debe dejar en libertad al cliente en el menor tiempo posible, y (3) usted debe seguir su intuición.
    Lo digo porque desde el momento mismo en que el retirado general Mauricio Santoyo decidió "confesar", por intuición uno presupone que algo extraño existe en el proceso. El cambio de los cargos imputados fue la señal. O existe mucha prueba contra el procesado o, lo mueven motivos ocultos que desearía uno fueran personales y no políticos.
   Y es que mientras el proceso penal, en el caso de los miembros de las grandes organizaciones criminales, se estructure o edifique principalmente con la prueba de la confesión y sus beneficios, ponemos en riesgo todo el sistema democrático. El enemigo natural de estas organizaciones es el Estado y las instituciones democráticas que los han perseguido y continúan persiguiendo. 
    Veamos que se desprende de este proceso. Por lo pronto, los invito a escuchar la entrevista que Dick Díaz, ex abogado de Santoyo concede a RCN la radio donde habla entre otros de:
- La extraterritorialidad de la ley Penal americana.
- La prescripción de la acción penal para los casos de las AUC.
- El dolo en el tipo penal imputado.
- Otros.

           ESCUCHAR ENTREVISTA

 
Tags: JUSTICIA COLOMBIANA
 
Copyright Dario E Martinez 2016 | All rights reserved